lunes, 27 de febrero de 2012

CLASE 3: Sistemas de Eventos Discretos I

Sistemas de eventos discretos

Modelado simulación:

Paradigmas

  • Dynamic System
  • System Dinamics
  • Discret event
  • Agent Based

Sucesos estocasticos: dadas unas caracteristicas vamos a crear el colectivo.



Realidad virtual:

  1. Sucesos estocasticos
  2. Método de Montecarlo: dadas unas propiedades estadisticas, hallar el colectivo. Este método es usado para aproximar expresiones matematicas complejas y costosas de evaluar con exactitud.
  3. GPSS: lenguaje de comandos
Anylogic: Tiene un enfoque orientado a objetos, con una moderna interfaz grafica

Se apoya principalmente en tres enfoques de modelado:



Dinamica de sistemas

Sistemas de eventos discretos

Simulación basada en agentes







 

NOTACIÓN DE KENDALL



Notación para modelos de colas. Uno de los pocos casos que se puede resolver matematicamente.



Cola: el intervalo de tiempo que transcurre entre la entrada de un cliente y la del siguiente (por ejemplo)

lunes, 13 de febrero de 2012

CLASE 2: Lenguaje Java II

Librerias:

En Java existen una serie de librerias utilizadas para facilitar la programación.

      • java.applet
      • java.awt
      • java.beans
      • java.io
      • java.lang
      • java.math
      • java.net
      • java.sql
      • java.text
      • java.util

Memoria del ordenador

1 bit = True, false

1 byte = 8 bits

1Mb = 10^6 bites

1 Gb = 10^9 bytes

jueves, 9 de febrero de 2012

CLASE 1: Lenguaje Java I





Java es un lenguaje de programación orientado a objetos, desarrollado por Sun Microsystems a principios de los años 90. El lenguaje en sí mismo toma mucha de su sintaxis de C y C++, pero tiene un modelo de objetos más simple y elimina herramientas de bajo nivel, que suelen inducir a muchos errores, como la manipulación directa de punteros o memoria. La memoria es gestionada mediante un recolector de basura.


Las aplicaciones Java están típicamente compiladas en un bytecode, aunque la compilación en código máquina nativo también es posible. En el tiempo de ejecución, el bytecode es normalmente interpretado o compilado a código nativo para la ejecución, aunque la ejecución directa por hardware del bytecode por un procesador Java también es posible.


La implementación original y de referencia del compilador, la máquina virtual y las bibliotecas de clases de Java fueron desarrollados por Sun Microsystems en 1995. Desde entonces, Sun ha controlado las especificaciones, el desarrollo y evolución del lenguaje a través del Java Community Process, si bien otros han desarrollado también implementaciones alternativas de estas tecnologías de Sun, algunas incluso bajo licencias de software libre.


Entre diciembre de 2006 y mayo de 2007, Sun Microsystems liberó la mayor parte de sus tecnologías Java bajo la licencia GNU GPL, de acuerdo con las especificaciones del Java Community Process, de tal forma que prácticamente todo el Java de Sun es ahora software libre (aunque la biblioteca de clases de Sun que se requiere para ejecutar los programas Java aún no lo es).